jueves, 8 de diciembre de 2022

 Leónidas, el héroe de las Termópilas 

_______________________________________________

Seguro que alguna vez has escuchado el nombre Leónidas, pero ¿alguna vez te has interesado por quien fue? Pues bien, tengo respuesta para esa pregunta. Leónidas fue el protagonista de la batalla más célebre de las guerras Médicas, en la cual se enfrentaron los griegos y el Imperio Persa.

Pero la información anterior no es suficiente para conocer realmente a Leónidas, pues como bien sabéis, su historia es más interesante de lo que pensáis. Leónidas (Λεωνίδας - "Hijo de león"fue militar y rey de Esparta el nació alrededor del año 540 a.c en la misma ciudad anteriormente mencionada, Esparta. Durante el reinado de Leónidas a principios del siglo V a. C., fue impulsado por la constante amenaza militar del Imperio Persa, tanto en Esparta, la ciudad-estado que gobernó, como en todas las ciudades de Grecia. En este caso, sucedió en el año 480 a.C. , la Batalla de las Termópilas, acontecimiento que elevó su figura al reino de la verdadera mitología.

La Batalla de las Termópilas fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar a principios de septiembre del año 480 a. C. en el desfiladero de las Termópilas, en el actual territorio de la República Helénica. En este enfrentamiento se confrontaban los griegos y los persas

Todo empezó cuando las tropas persas cruzaron los Dardanelos (anteriormente llamado Helesponto) utilizando dos puentes de pontones. Luego ocuparon Tracia y Macedonia e invadieron Grecia desde el norte. Pero para entrar en tierra griega, tenían que pasar por el desfiladero de las Termópilas


En el siglo V a.C. este desfiladero consistía en un canal de unos 100 metros de ancho entre laderas de montañas y acantilados, que desciende casi en línea recta hasta el mar Egeo. Los griegos eligieron un lugar estrecho para bloquear el paso de las tropas invasoras, porque eliminaba la diferencia en número y evitaba que fueran alcanzados por el flanco. Para evitar que los persas desembarcaran al sur de las Termópilas, la flota griega bloqueó simultáneamente la ruta de la flota asiática en el Estrecho de Artemisa. Después de llegar a las Termópilas, Jerjes envió emisarios para tratar de persuadir a Leónidas de que se rindiera, pero el rey espartano rechazó todas las ofertas                                                                                                                             persas.

Jerjes lanzó varias oleadas de atacantes uno tras otro, las cuales fueron rechazados por los griegos. Lucharon codo con codo, con lanzas en la mano derecha y escudos de bronce en la izquierda. Cargaron hacia adelante y chocaron contra un muro impenetrable de escudos y lanzas dentadas.

La victoria de los persas fue posible debida a la traición de un griego, Efialtes de Tesalia, que les enseño un atajo poco conocido a los persas. Rodeado, Leónidas ordenó a sus aliados que huyeran y junto a sus trescientos espartanos se dispuso a resistir. También tuvo unos 1.000 espartanos que se negaron a irse. Tomados por delante y por detrás, los griegos finalmente fueron derrotados y masacrados por las flechas persas.

Leónidas, no huyo como lo habrían hecho otros reyes,  luchó por su pueblo y por su gente. Murió como el héroe que fue y es. Jamás se rindió y mostró más valentía que muchos otros. 


                                                                                                                                                                 - Iulia

1 comentario:

  1. Está genial Iulia! En verano estuve de Termopilas y hay un monumento dedicado a Leonidas y a los soldados muertos en la batalla final.

    ResponderEliminar

Helade

  https://drive.google.com/file/d/1Js3C5feAfGk4lIyNlSMThC8oSAa_rytC/view?usp=share_link